Cursos
IAAS 21 horas | IAAS 80 horas | |
Primeros auxilios | Acreditación en salud | |
Heridas y curaciones avanzadas | REAS | |
IAAS 120 horas | RCP y uso de DEA |
Asepsia y antisepsia | Trato al usuario | |
Electrocardiografía básica | Cuidados de enfermería en pabellón | |
Salud y género | Cuidado de paciente postrado | |
Lactancia materna | patologías frecuentes en APS |
Estatuto de APS | Farmacovigilancia clínica | |
Vacunas y PNI | Informática clínica | |
Atención prehospitalaria básica | Sistema de salud privada Chile | |
Calidad y seguridad del paciente | Esterilización y DAN |
Salud comunitaria y comunitaria en APS | PALS | |
Atención prehospitalaria avanzada | ||
Formaciones
Descripción:
El rol refiere a la función o el papel que cumple alguien en un lugar determinado. En este caso particular, el rol del auxiliar de farmacia podemos asociarlo directamente con su labor de asistencia y cooperación permanente con el profesional farmacéutico.
Una de las principales funciones que cumple el auxiliar de farmacia consiste en atender al cliente o paciente. Aunque a simple vista esto parezca una tarea muy sencilla, la atención al cliente suele ser un proceso bastante complejo que requiere conocer diferentes técnicas de cortesía y empatía. Por eso es fundamental que el auxiliar cuente con la preparación adecuada en cuanto a atención al cliente y calidad de servicio.
Horas de capacitación: 50 horas cronológicas
Temas clave abordados en la formación:
MÓDULO I: AUXILIAR DE FARMACIA Y CONCEPTOS CLAVES
MÓDULO II: LOS MEDICAMENTOS
MÓDULO III: VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
MÓDULO IV: ATENCIÓN EN FARMACIA
Al finalizar este programa de formación, los participantes habrán adquirido las habilidades prácticas y los conocimientos teóricos necesarios para convertirse en auxiliares de faramcia altamente competentes y valiosos en cualquier entorno laboral. Curso apto para rendir evaluación en SEREMI.
Valor: $120.000 $45.000
Descripción:
Entregar atención personalizada, responsable, de calidad y con bases en el conocimiento integral de la masoterapia a las personas que requieren de distintos tipos de intervención por profesional de la masoterapia, contribuyendo a disminuir distintas afecciones físicas y mejorar el funcionamiento de diversos sistemas del cuerpo humano.
Horas de capacitación: 700 horas cronológicas
Temas clave abordados en la formación:
Módulo I: Generalidades de Masoterapia
Módulo II: Intervención del Masoterapeuta
Módulo III: Tipos de Masaje
Módulo IV: Complementos de la Masoterapia
Módulo V: Ética
Módulo VI: Emprendimiento
Al finalizar este programa de formación, los participantes habrán adquirido las habilidades prácticas y los conocimientos teóricos necesarios para convertirse en gestores de inclusión laboral altamente competentes y valiosos en cualquier entorno laboral. Su capacidad para gestionar tareas, comunicarse eficazmente y mantener una ética profesional sólida los posicionará como activos fundamentales para el éxito.
Diplomados
Rehabilitación pulmonar | Urgencias gastrointestinales | |
Gestión avanzada en salud | ||